
julio 2020 CANTABRIA
¡Hola! Hoy os escribo desde mi querido Comillas, en Cantabria, donde he pasado todos los veranos desde que tengo 2 añitos.
Es un pueblo precioso, a unos 40minutos de Santander, y que ofrece infinitos planes que hacer por los alrededores.
Me habéis pedido mucho por Instagram que os recomiende restaurantes y lugares que ver por esta zona, así que he recopilado todos los rincones que a mi me gustan y que creo que merece la pena visitar. Hace 5 años escribí ya un post sobre ello, que podéis leer aquí, pero ahora os cuento más detalles y amplío información.
La verdad es que cada vez me gusta más venir aquí. Para mi gusto, el clima es maravilloso. Me parece un lujo que en verano puedas disfrutar de días más fresquitos y no tener que ir a la playa siempre. Me cansa mucho el sol, y agradezco los días que hace malo para poder hacer excursiones.
Nuestra casa está en Comillas, por lo que esta zona es la que más controlo. Si no habéis estado, probablemente os sonará por ser el escenario que aparece en la película «Primos», donde hacen una panorámica preciosa de cada rincón. El pueblo es muy bonito y tiene lugares de interés como El Palacio de Sobrellano, El Capricho de Gaudí, el puerto con el rompeolas, la playa, el parque de la estatua (tiene unas vistas preciosas y parque infantil) o el cementerio.
Hay excursiones preciosas por la zona, como un paseo por Montecorona o el parque de las sequioas.
- Como restaurantes/cafeterías dentro del pueblo recomiendo: La Terrazuca (de tapas encima de la plaza), Adolfo, Quo Vadis (pizzería), El Cantábrico (de pescado y marisco en el puerto), la Caracola (informal encima de la playa) o la Gilda, donde te puedes quedar después a tomar una copa, así como Mombasa. Además no te puedes perder los churros de Samovy, los helados de Regma o Campios, los dulces de la Gallofa y las hamburguesas de La Bolera.
- Además de la playa del centro del pueblo, hay otras dos que son más grandes. Se llaman Oyambre y Gerra. Si vais con niños, recomiendo Oyambre, ya que en un extremo tiene la ría de la rabia, y en otro la playa del pájaro amarillo, mucho más divertidas y seguras para el baño de los más pequeños.
- Para ver el atardecer, no os podéis perder el famoso Rayo Verde (al que Sofia Ellar le dedicó una canción) donde ofrecen comida y bebida, o el Hotel Gerruca (ambos sobre la playa de Gerra).

- Tiene varias tiendas muy monas que recomiendo entrar para ver: Molucas, Isadora, San Telmo, El Siglo y Almazen. Antigüedades Merale tiene cosas increíbles que, aunque no vayáis con idea de comprar, merece la pena una visita si te gusta la decoración.
A 10 minutos en coche, camino de Santillana del Mar, tenemos el maravilloso restaurante El Remedio, nuestro favorito que además de ofrecer un atardecer precioso, sirve una comida buenísima y se puede dar un paseo por la zona bordeando la costa.
Otro destino que no te puedes perder, es Santillana del Mar. Es cierto que cada vez es más turístico y se llena de gente, pero aún así es un sitio precioso y pasear por sus calles merece la pena.
- Cosas que hacer/ver: lo más conocido probablemente sean las Cuevas de Altamira, una excursión muy divertida para ir con niños, así como el Zoo, ambas a escasos kilómetros del centro. Dentro de la propia villa, podemos encontrar la preciosa Colegiata y el museo de la tortura.
- Para comer hay muchos sitios, pero yo he estado en el Parador, el Bisonte Rojo y La Huerta del Indiano. Todos bastante bien.
Otro destino muy conocido es San Vicente de la Barquera. Además de sus playas (la playa de Gerra, también conocida como el Merón, termina aquí), ofrece un paseo muy agradable por el puerto, el castillo, la iglesia y la muralla.
Los restaurantes que mas me gustan de aquí son: Las Redes y Boga Boga. Además, con vistas al mar, se encuentra Annua, que cuenta con una estrella michelín. Nunca he estado comiendo, pero fui hace años a tomar una copa antes de la cena para disfrutar de las vistas, y puedo deciros que lo recuerdo como un sitio precioso.
Otros restaurantes y planes por la zona: Casa Cofiño (es el plan perfecto para un día que haga malo y te apetezca comer un buen cocido o unas buenas albóndigas. Fundamental reservar), Santa Luzía , Abacería de la Sal (tomates impresionantes que además venden), Casa Segis, Casa Calvo y el precioso y conocido Federica & co. Si eres goloso y te gusta merendar dulce, las tartas y batidos de La Oca en el Océano son de otro planeta.
Merece mucho la pena también las cuevas del soplao. ¡Son impresionantes! Pero no admiten entrar con carrito de bebé, aunque ofrecen mochilas para llevar a niños que no sean muy grandes. De todas formas, preguntad por si acaso.
Otras playas: en mi opinión, las playas del norte son de las mejores de España. La arena fina que no quema, de grandes dimensiones, rodeadas de naturaleza… Aunque he de reconocer que el agua está muy fría! Aparte de las que ya os he comentado, hay otras preciosas conozco y que merecen la pena: Prellezo, Andrín, Pechón (cuando la marea está baja), la playa de los locos de Suances o la de Cóbreces (se come genial en su chiringuito). Hay mil más, pero esas son en las que he estado últimamente.

Dónde dormir por Comillas y alrededores: sois muchísimos los que me estáis preguntando por alojamientos y, sinceremante, siempre os tengo que decir que no sabría recomendaros porque nosotros siempre hemos venido a nuestra casa. Pero, gracias a Instagram, a mi hermana le han recomendado los siguientes (os pongo el perfil de IG, que es como les he conocido): @elmontero.soto, @posadaentrecomillas, @loscautivos, @lainfinitaruralboutique, @colonialdesantillana, @federicaandco, @laportilla_comillas, @lafuentonadesantillana, @posadalostrastolillos, La Cabaña del Abuelo, El Castillo de Suances, Spa Muelle de Suances… y habrá muchos más, pero esos son los que nos habéis dicho.
Por último y no menos importante, quiero hablaros de Santander. Es una ciudad preciosa y muy cómoda para ir a pasar un día. Tiene muchos puntos de interés que os harán pasar un rato muy agradable: el palacio de la Magdalena con un pequeño Zoo para ir con niños, el original Centro Botín que siempre tiene exposiciones buenas, la playa de El Sardinero y los jardines de Piquio, Puertochico con El Paseo de Pereda que bordea el mar, los jardines de Pereda con un parque infantil. También se puede hacer una excursión en barco por la bahía de Santander (creo que es casi 1h), o cruzar a Pedreña y Somo en «pedreñera». Nosotros este fin de semana hemos ido con los niños a Pedreña. El barco cuesta 2.5€ ida/vuelta y los menores de 3 años no pagan. Hay una playa muy bonita y se come genial. Nosotros comimos en Asador Itxaski, pero hay otro muy conocido que se llama El Tronki, aunque las vistas del otro le ganan por goleada (la comida no lo sé).
Otros restaurantes en Santander que merecen la pena son: Caseta de Bombas, La Bombi, Bar El Puerto, Cañadío, DeLuz, y El Machi (la taberna marinera más antigua de la ciudad).
Y hasta aquí mis recomendaciones de esa zona. Todo Cantabria es preciosa. Estos son los sitios a los que yo suelo ir, pero cualquier lugar y rincón os sorprenderá seguro.
Espero que os guste y que os sirva si venís por aquí 😉
Por cierto, si estáis en Comillas este fin de semana (24-26 de Julio), tenéis que ir al desembalaje en @laportilla_comillas. ¡Yo no me lo voy a perder!
0 comentarios