LANZAROTE EN FAMILIA

¡Hola! ¿Cómo estáis? Os había prometido un post con todos los detalles de nuestro viaje a Lanzarote, así que aquí lo tenéis.

En esta época, cuando en Madrid hace un frío que pela, nos gusta escaparnos a las maravillosas Islas Canarias, a huir un poco del calor y a hacer más llevadero el invierno. En el blog tenéis otro post de nuestro viaje a Tenerife, pero si necesitáis recomendaciones de Gran Canaria, escribidme porque también hemos ido varias veces.

Esta vez hemos viajado en Febrero, que se considera el invierno de allí, por lo que hemos tenido «peor» tiempo. Las temperaturas no superaban los 18-20 grados y por la noche bajaban a 15-16, pero aún así se estaba de lujo! Yo diría que la mejor época para ir sería Octubre- Diciembre, y entre Marzo- Mayo, aunque en verano también se está genial porque no pasan de los 25 grados.

Vuelos:

Fuimos de Domingo a Viernes, ya que salían más baratos los vuelos. Viajamos con Air Europa y la experiencia fue muy buena. Nos costaron 120€/persona ida y vuelta, con maleta facturada (nada mal para ser Canarias). Eso sí, los precios se triplicaban de una semana a otra, así que, si os da igual las fechas, comparad bien los precios. El vuelo dura 2.20h.

Coche alquiler:

Al llegar alquilamos un coche con la empresa Cabrera Medina y genial de precio. Los 5 días nos costaron 157€ con dos sillas para niños y segundo conductor incluido. ¡Un 10!

El aeropuerto está en medio de la isla, y nosotros nos alojamos en el Sur, que es donde hace más calorcito y donde están la mayoría de hoteles grandes tipo resort. Del aeropuerto a la zona sur son 30 mins.

Hotel:

El hotel que elegimos fue Princesa Yaiza. Yo había estado hacía años con mi familia y lo recordaba muy bien, así que fuimos a lo seguro. Está en la zona de Playa Blanca.

Teníamos otra opción mirada para ir y con buenísima pinta, Villas Kamezi, pero al final decidimos el hotel porque creíamos que era lo mejor para ir con los niños, y así fue. Las villas yo creo que es una opción perfecta para ir en pareja.

El hotel fue buenísima elección. Reservamos una suite familiar compuesta por dos habitaciones, dos baños, salón/comedor y una mini cocina equipada con microondas, lavabo, nevera y cafetera.

Estas suites están separadas del edificio principal del hotel, pero pertenecen al mismo recinto. Tienen su propia piscina y comedor (sólo en verano) y te dan todo tipo de accesorios que necesites para los niños (barandilla para camas, mini WC, trona, cuna de viaje, babero…). Esto es muy cómodo ya que todos los que se alojan a tu alrededor son familias, no te agobias por el ruido que tú puedas hacer, ni por el que pueda hacer el resto a mitad de la noche.

Además, tiene una salida directa a un supermercado que hay en la calle! Está a pie de playa y en el paseo que bordea el mar hay varios restaurantes y tiendecitas para ir a dar un paseo. Por allí recomiendo los restaurantes Brisa Marina y Casa Carlos. ¡Buenísimos!

El hotel también cuenta con un parque de bolas bastante grande, servicio de guardería a partir de los 4 meses (pagando) y, una zona gigante infantil gratuita de 9 a 18h, Kikoland. Nos pareció increíble todo lo que hacían, los niños no querían salir de ahí! Hay varias zonas divididas por edades, con su piscina incluída, servicio de comedor y todo tipo de actividades de las que se ocupan varios monitores. Por supuesto los niños pueden quedarse allí solitos o quedarte tú con ellos siempre que quieras.

Además, a las 19.30 había «mini Disco» todos los días, con animadores que les hacen bailes y juegos mientras tú te tomas un cocktail viendo a los pequeños bailarines. ¡Un planazo para todos!

También hay varias piscinas climatizadas y varios restaurantes para todos los gustos.

Excursiones:

Os podéis imaginar que, con tanta actividad en el hotel, poco turismo hicimos. El plan de ir a las islas en invierno, es sobre todo para disfrutar de la playa y del sol, por lo que no teníamos muchos planes fuera de ese.

Uno de los días nos fuimos a visitar el Parque Nacional de Timanfaya. Pero la verdad es que no llegamos a hacer la excursión porque, con niños tan pequeños, nos dijeron que no merecía la pena. Es un recorrido en autobús de 40 mins viendo los volcanes, así que poco interesante para nuestros niños (4 y 3 años).

Lo que sí que hicimos fue montar en camello y, sinceramente, nos pareció un horror. A los niños les hacia ilusión y les divirtió porque pensaban que eran los camellos de los Reyes Magos, pero me pareció peligroso (las sillas son muy poco estables y vas con el niño encima), los animales dan una pena tremenda y no creo que merezca la pena. Creo recordar que son 11€/persona (los menores de 5 años van gratis encima tuyo) y el paseo dura 20 minutos.

El último día fuimos a visitar los Jameos del Agua y esto sí que creo que merece la pena. Es un sitio precioso, con cuevas y a los niños les divirtió mucho.

Aprovechamos para comer cerquita de allí, en un restaurante que se llama El Amanecer y que nos encantó. Al borde del mar con un pescado buenísimo. Esta excursión la recomiendo mucho.

Y poco más os puedo contar. Fueron 5 días maravillosos en los que disfrutamos mucho y los que aprovechamos para descansar. Si estáis dudando en hacer este viaje, ¡no os lo penséis! Las Islas Canarias son una maravilla y no hay que salir de nuestro país para disfrutar del paraíso.

Espero que os haya gustado y, cualquier pregunta, no dudéis en consultarme.

Además de los restaurantes a los que fuimos, os dejo una lista que me pasaron (gracias Pipi) y que está muy bien porque os pone la zona donde están:

  • Bodegas Uga (Uga)
  • El Risco (Famara)
  • El Caletón (El Golfo)
  • La Bodega de Santiago (Yaiza)
  • Vino + (Puerto del Carmen)
  • Tacande (Haría)
  • Dunas de Famara (Famara)
  • Sebe (Costa Teguise)- caro
  • Casa Tere (Playa Honda)
  • El Toro (Puerto del Carmen)
  • La Ermita (Tías)
  • La Cascada (Puerto del Carmen)
  • Salmarina (Playa Quemada)
  • Primario (Playa Blanca, Marina Rubicón)
  • Leo´s Burger (Costa Teguise)
  • Carbón Carbón (La Marina Arrecife)
  • Emmax (Playa Honda)
  • Kenewa (El Charco)
  • Nakai (Playa Honda)
  • La Orilla (Playa Honda)
  • 7sensi (Marina Rubicón)
  • Niño Salvaje (Arrecife)
  • Lamarcafe (Famara)
  • El bocadito (Famara)- Tortilla y croquetas
  • Coentro (Puerto Calero)
  • Casa Morellino (Tiagua)
  • La Otra (Costa Teguise)
  • Mi Piace (Costa Teguise)
  • Alma Tapas (La Santa)
  • El Sibarita (Famara)
  • Lo que sea (Playa Honda)
  • Cantina Don Rafael (Puerto del Carmen)
  • La Lupe (Arrecife)
  • Citurna Casual Food (Playa Blanca)
  • La Cantinetta (Costa Teguise)
  • Alarz (Gran Hotel Arrecife)
  • Kaori (Hotel Fariones)

0 comentarios

Escribe un comentario
CLOSE
CLOSE