junio 2025 AUSTRIA EN FAMILIA
¡Hola! Estoy de vuelta, para hablaros sobre el último viaje que hemos hecho en Semana Santa, a Austria.
Ya sabéis que nosotros somos MUY fans de viajar con los niños, Creemos que a ellos les viene genial descubrir mundo y aprender a adaptarse a otros ritmos que se salgan de las rutinas. Así que, os animo a que lo hagáis siempre que se pueda!
Austria es un país ALUCINANTE y, además, son súper Kids friendly vayas donde vayas. Para esta ocasión, nos apetecía centrar el viaje en la naturaleza, visitar castillos, parques al aire libre, animales, etc… Que es con lo que suelen disfrutar más los niños.
Estuve buscando muchísima información, preguntando a gente y recorriéndome internet para dar con el destino perfecto. Normalmente, cuando organizo este tipo de viajes, lo primero que hago es buscar un hotel que cumpla con nuestros requisitos, y cuando lo encuentro, ya organizo el viaje centrado en ese destino. Os cuento más adelante, pero primero vamos a ir por el principio.
- VUELO:
Austria está muy bien comunicado, ya que, además de tener aeropuerto en Viena, Innsbruck y Salzburgo, está muy cerca a otros países con aeropuertos más grandes.
Nuestro destino estaba en el estado de Salzburgo, y lo ideal hubiera sido volar ahí, pero desde Madrid no hay vuelo directo, así que decidimos volar a Munich (unas 2.30h desde Madrid), y ahí alquilar un coche hasta nuestro destino (otras 2.30h).
- COCHE ALQUILER:
Lo cogimos con la empresa Europcar, en el propio aeropuerto. Estuve buscando mucho y los precios eran similares entre unas y otras, y a mi siempre me da más tranquilidad cogerlo con una empresa grande y conocida.
Al ir con tres niños, carrito y varias maletas reservamos un coche grande, y la experiencia fue buenísima. Nuestros hijos tienen 6, 5 y 20 meses, por lo que necesitábamos sillitas. Desde Madrid nos llevamos el alzador del mayor, que nos cabía en la maleta y, junto con el coche, alquilamos las otras dos sillas, para ahorrarnos un poco de dinero.
Puesto que el coche lo cogimos en Alemania y nuestro destino final era Austria, tuvimos que comprar una pegatina para poner en el coche, que autoriza a ese vehículo a circular por Austria. Se compra en cualquier gasolinera y son 10€/10 días. Si no lo llevas, te arriesgas a una multa elevada, así que mejor no arriesgarse.
- HOTEL:
El alojamiento que yo había encontrado y del cual me enamoré, es Hotel Oberforsthof. Está en una ciudad pequeña que se llama Sankt Johan im Pongau, la cual es famosa por sus pistas de esquí (luego os hablo del tema del esquí). Lamentablamente durante esas fechas estaban en obras, pero nos ofrecieron unos apartamentos que tienen en frente: Hotel Haven Alpendorf, que son increíbles.
Cuando viajamos con los niños, yo suelo preferir alojarme en un hotel. A los niños les divierte mucho el desayuno y cena de los hoteles, suele haber más entretenimiento y, generalmente, en la habitación pasamos muy poco tiempo. Pero en este caso, al ser un destino tranquilo, donde no había plan de salir a cenar y donde nos acostábamos muy pronto, ir a este apartamento me pareció un acierto. Además, al estar dentro de un hotel, tenías la opción de desayunar y cenar en el restaurante del hotel, para variar un poco.
También teníamos acceso al Kids Club, a la piscina y al restaurante del hotel que había enfrente (Alpina Alpendorf), pero eso creo que era por las obras de Oberforsthof, no se si siempre es así, Os recomiendo que lo consultéis si viajais con niños antes, porque el Kids Club era ESPECTACULAR.

Edited in Tezza with: Vintage 

- ESQUÍ:
Si os gusta esquiar, este es un destino perfecto. De hecho, hay varios hoteles, como en el que nos alojamos , que tiene un telesilla que sale desde el hotel, y otro a 200m caminando que sube más arriba de la montaña. Nosotros fuimos en Semana Santa (este año cayó a mediados de Abril), y acababan de cerrar las pistas de abajo, peor todavía se podía esquiar en las de arriba. Nosotros no lo hicimos porque nos llevamos a nuestro bebé, pero está muy bien organizado! Con algunos hoteles te incluyen clases para niños, el forfait, material, etc…
- EXCURSIONES:
Por esa zona, hay infinidad de sitios que visitar y planes que hacer. Nosotros visitamos Zell Am See, Hallstatt y el castillo Hohenwerfen. Os recomiendo que preguntéis a la gente que trabaja en el hotel por recomendaciones. Nosotros siempre lo hacemos porque los locales son los que mejor conocen la zona y lo que puede estar bonito en la época en la que iréis. De hecho, el castillo nos lo recomendaron ellos y fue IMPRESIONANTE.
Las recomendaciones de estos pueblos simplemente os diría que pasearais por sus calles. Zell Am See tiene un lago precioso con un parque y el centro es muy agradable. Nosotros comimos en un restaurante italiano en la plaza central. No recuerdo el nombre, pero hay varios similares.
Hallstatt es el destino más conocido. Pasear bordeando el lago viendo los cisnes es una maravilla, y la plaza central merece la pena por sus casitas de colores. Además, ahí podéis coger un funicular que os lleva a lo alto de la montaña a ver una panorámica. Se llama Hallstatt Skywalk y hay un restaurante arriba donde podéis comer, aunque no reservan. En mi opinión, a nosotros no nos mereció del todo la pena. Es muy bonito, pero súper caro (24€/adultos y 12€/niños) y a mi me dio un vértigo terrible. Independientemente de que subáis o no, recomiendo aparcar en ese parking, ya que es el que menos se llena y está muy cerca de todo.
Comimos en Gasthof Weisses Lamm y la verdad es que muy bien. Platos tradicionales, amables con los niños y una terraza muy agradable.
En cuanto al castillo Hohenwerfen, sólo puedo recomendaroslo. Nuestra idea era ir a pasar un ratito, y al final nos quedamos todo el día! Tiene visita guiada, espectáculo de aves (en mi vida he visto ninguno parecido), restaurante, juegos para niños… Se puede subir en ascensor o a pie por el campo. Si vais con niños, recomiendo subir en el funicular y bajar andando. Es accesible para carritos, pero es una subida importante. ¡Mereció muchísimo la pena!
El último día, de vuelta al aeropuerto de Munich, paramos a conocer el lago Chiemsee . Es un lago muy conocido de Alemania y ofrece muchos planes. Nosotros cogimos un barquito que salía desde Prien, y nos llevaba hasta Schloss Herrenchiemsee. Se trata de un castillo que califican como el Versailles alemán y que se encuentra en una isla. El paseo en barco es muy bonito, y la isla también! El castillo no sabría deciros, porque no nos dio tiempo a visitarlo, ya que comimos con mucha calma en el restaurante de la isla y luego tuvimos que volver rápido para no perder el vuelo de vuelta a casa. Pero tiene muy buena pinta! Se puede ir paseando o en coche de caballos. ¡El entorno es maravilloso!

Edited in Tezza with: Vintage 

Hasta aquí nuestro viaje, Me pareció un plan increíble para hacer en familia, es un país que ofrece muchísimos planes y es muy fácil de recorrer.
Espero que os haya servido 🙂
Un abrazo,
Ale
























0 comentarios